United States /  Spain
Image

Consejos para evitar retrasos en una petición familiar a EE.UU.

PETICIONES FAMILIARES PARA ESTADOS UNIDOS: REUNIFICACIÓN FAMILIAR

La reunificación familiar es una de las principales formas de inmigrar a Estados Unidos, y se realiza a través de peticiones familiares presentadas por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Este proceso permite a los familiares calificados de un ciudadano o residente legal solicitar una visa y, en algunos casos, obtener la residencia permanente (Green Card) para vivir y trabajar en Estados Unidos. 

Nuestra asistencia completa para ayudar a familias a reunirse en Estados Unidos. Nuestro equipo de expertos en inmigración te guiará en cada paso del proceso, asegurando que la solicitud se complete correctamente y cumpla con todos los requisitos legales. 

¿Quién Puede Solicitar una Petición Familiar? 

Ciudadanos estadounidenses pueden solicitar peticiones para: 

  • Cónyuge 

  • Hijos solteros menores de 21 años 

  • Hijos solteros mayores de 21 años 

  • Hijos casados de cualquier edad 

  • Padres 

  • Hermanos o hermanas (estos casos suelen tener tiempos de espera más largos) 

Residentes permanentes legales (Green Card holders) pueden solicitar peticiones para: 

  • Cónyuge 

  • Hijos solteros menores de 21 años 

  • Hijos solteros mayores de 21 años 

Nuestros Servicios de Petición Familiar Incluyen: 

Evaluación Inicial y Asesoría Personalizada 

Realizamos una evaluación inicial de tu situación para determinar si eres elegible para presentar una petición familiar y qué opciones son las más adecuadas para ti y tu familia. 

Preparación y Presentación de la Petición I-130 

Te asistimos en la preparación de la petición I-130 (Petición de Familiar Extranjero), asegurándonos de que toda la documentación requerida esté en orden y se presente correctamente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). 

Seguimiento de tu Caso 

Nos encargamos de hacer un seguimiento constante de tu caso, comunicándonos con las autoridades pertinentes y asegurándonos de que el proceso avance sin demoras innecesarias. 

Representación Legal y Apelaciones 

Si surge algún inconveniente, como una negativa o demora en la petición, te representamos en cualquier apelación o solicitud de reconsideración, aumentando tus posibilidades de éxito. 

Procesamiento Consular o Ajuste de Estatus 

Dependiendo de si el familiar beneficiario se encuentra dentro o fuera de EE.UU., ofrecemos asistencia en el procesamiento consular (si el beneficiario está en el extranjero) o en el ajuste de estatus (si el beneficiario ya está en EE.UU.). 

Beneficios de Trabajar con Nosotros en tu Petición Familiar: 

  • Experiencia en Leyes de Inmigración Familiar: Contamos con años de experiencia gestionando peticiones familiares exitosas para ciudadanos y residentes permanentes de EE.UU. 

  • Asesoría Legal Completa: Desde el inicio del proceso hasta la resolución final, te brindamos apoyo personalizado y te mantenemos informado en todo momento. 

  • Evita Errores Comunes: Nos aseguramos de que todos los documentos se presenten correctamente, evitando retrasos y rechazos debido a errores comunes en las solicitudes. 

  • Aceleración del Proceso: Nos encargamos de que el caso avance lo más rápido posible dentro de los plazos legales, reduciendo el tiempo de espera para que tu familia se reúna. 

  • Trato Humanitario: Sabemos que la reunificación familiar es un tema delicado, por lo que abordamos cada caso con la atención y el cuidado que merece. 

Preguntas Frecuentes sobre las Peticiones Familiares a EE.UU.: 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de petición familiar? 

Los tiempos de espera varían dependiendo del tipo de relación familiar, la nacionalidad del beneficiario y la cantidad de solicitudes que el USCIS está procesando. Las peticiones para cónyuges e hijos menores de ciudadanos suelen ser más rápidas que las de hermanos o hijos casados. 

¿Qué sucede después de que se aprueba la petición I-130? 

Una vez aprobada la petición I-130, el proceso puede continuar a través del ajuste de estatus (si el beneficiario está en EE.UU.) o el procesamiento consular (si el beneficiario está en el extranjero). En ambos casos, trabajamos para asegurar que se sigan todos los pasos necesarios. 

¿Qué documentos son necesarios para una petición familiar? 

Generalmente, necesitarás presentar pruebas de la relación familiar, como certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, pruebas de ciudadanía o residencia, y cualquier otra documentación relevante. 

Áreas Geográficas en las que Ofrecemos Servicios: 

Estados Unidos: Asistimos a ciudadanos y residentes legales en todo el país para que puedan presentar peticiones familiares. 

República Dominicana: Ayudamos a clientes en la República Dominicana que deseen presentar una petición familiar para traer a sus familiares a Estados Unidos. 

Otras Regiones Internacionales: También trabajamos con familias en el extranjero que necesitan presentar solicitudes ante el consulado de EE.UU. en su país de origen. 

¿Quieres Reunirte con tus Familiares en EE.UU.? 

En www.wctrasmitesmigratorios.com.do,con Licda Wilkinia Castro estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso de petición familiar. Sabemos lo importante que es la reunificación familiar y trabajamos para que puedas reunir a tus seres queridos en los Estados Unidos de la manera más rápida y eficiente posible. Contáctanos hoy para una consulta inicial y comienza el proceso para reunir a tu familia.