United States /  Spain
Image

Cuánto cuesta un perdón migratorio en EE.UU. en 2024

PERDONES MIGRATORIOS: SOLUCIONES PARA REGULARIZAR TU ESTATUS EN EE.UU.

Los perdones migratorios son procesos legales diseñados para ayudar a las personas que han violado ciertas leyes de inmigración de EE.UU. y que desean ajustar su estatus o evitar la deportación. Estos perdones permiten que los solicitantes superen las barreras legales que impiden su elegibilidad para obtener una residencia permanente o reingresar a los Estados Unidos. 

En WC Trámites Migratorios & Consulares con la Licda Wilkinia Castro, entendemos lo complejo que puede ser enfrentar una situación migratoria difícil. Nuestro equipo de abogados especializados en inmigración está aquí para brindarte el asesoramiento legal que necesitas y guiarte durante todo el proceso de solicitud de un perdón migratorio. 

¿Qué es un Perdón Migratorio? 

Un perdón migratorio es un recurso legal disponible para inmigrantes que, debido a ciertos motivos, no son elegibles para ajustar su estatus o entrar a EE.UU. legalmente. Este tipo de perdón puede ser necesario si una persona ha sido: 

  • Declarada inadmisible debido a presencia ilegal prolongada en EE.UU. 

  • Condenada por ciertos delitos que afectan su estatus migratorio. 

  • Sujeta a expulsión o deportación por violaciones de las leyes de inmigración. 

Tipos de Perdones Migratorios Disponibles 

Existen varios tipos de perdones migratorios en EE.UU., dependiendo de la violación cometida y de la situación personal del solicitante: 

Perdón I-601A por Presencia Ilegal 

Este perdón está diseñado para inmigrantes que han permanecido en EE.UU. por más tiempo del permitido y que desean ajustar su estatus sin tener que salir del país durante largos periodos. 

Perdón I-601 por Causal de Inadmisibilidad 

Este perdón es necesario cuando el solicitante es considerado inadmisible por delitos, fraude, enfermedades, entre otros. Es comúnmente solicitado por aquellos que han sido deportados o que intentaron entrar al país sin la documentación adecuada. 

Perdón I-212 para Reingreso a EE.UU. tras Deportación 

Este perdón se aplica a personas que han sido deportadas y necesitan permiso para volver a ingresar legalmente a EE.UU. 

Perdón por Motivos Humanitarios 

En casos excepcionales, se pueden solicitar perdones por razones humanitarias o de interés público, como en situaciones de violencia doméstica o trata de personas. 

¿Quién Necesita un Perdón Migratorio? 

El perdón migratorio es necesario para cualquier persona que sea inadmisible o no elegible para entrar o permanecer en EE.UU. debido a las siguientes circunstancias: 

  • Presencia ilegal prolongada: Haber estado en EE.UU. sin autorización durante más de 180 días o un año. 

  • Entradas ilegales repetidas: Entrar y salir del país sin autorización en varias ocasiones. 

  • Fraude o representación falsa: Mentir o proporcionar información falsa en una solicitud de visa o de inmigración. 

  • Historial criminal: Ciertas condenas penales pueden afectar la elegibilidad para obtener una residencia permanente o visa. 

Cómo Solicitar un Perdón Migratorio 

Solicitar un perdón migratorio puede ser un proceso complicado, por lo que es fundamental contar con la asistencia legal adecuada. Los pasos generales para solicitar un perdón incluyen: 

Evaluación del caso: Primero, determinamos si eres elegible para un perdón migratorio y cuál es el tipo de perdón que necesitas. 

Preparación de la solicitud: Te asistimos en la recolección de toda la documentación necesaria para apoyar tu solicitud, incluyendo pruebas de vínculos familiares, razones humanitarias o evidencia de rehabilitación en casos de antecedentes penales. 

Presentación de la solicitud: Nuestro equipo se encarga de presentar tu solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o la oficina correspondiente. 

Seguimiento y respuesta: Mantenemos un seguimiento cercano de tu caso y te informamos de cualquier requerimiento adicional por parte de las autoridades. 

Beneficios de Trabajar con Nosotros para tu Perdón Migratorio 

Experiencia y Conocimiento Legal 

Nuestro equipo tiene años de experiencia ayudando a personas en situaciones migratorias difíciles. Entendemos las leyes complejas y los procesos burocráticos involucrados. 

Asesoría Personalizada 

Sabemos que cada caso es único, por eso ofrecemos asesoría individualizada para determinar la mejor estrategia legal para ti. 

Mayor Probabilidad de Éxito 

Al contar con un equipo legal experimentado que te respalde, aumentas tus posibilidades de obtener una respuesta favorable a tu solicitud de perdón. 

Preguntas Frecuentes sobre Perdones Migratorios 

¿Cuánto tiempo tarda un perdón migratorio en ser aprobado? 

El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo del tipo de perdón, pero puede tardar entre 6 meses y un año. Nuestro equipo te mantendrá informado durante todo el proceso. 

¿Puedo solicitar un perdón si he sido deportado? 

Sí, en muchos casos puedes solicitar un perdón I-212 para reingresar a EE.UU. después de una deportación, pero necesitarás cumplir con ciertos requisitos. 

¿Es posible apelar si mi solicitud de perdón es rechazada? 

En algunos casos, es posible apelar una decisión negativa. Te ayudaremos a explorar todas las opciones disponibles si tu solicitud es denegada. 

Contáctanos para Obtener Ayuda con tu Perdón Migratorio 

En WC Trámites Migratorios & Consulares desde la mano con Licda Wilkinia Castro, estamos comprometidos con brindarte el apoyo legal necesario para superar las barreras migratorias y ayudarte a obtener un resultado positivo. Contáctanos nuestra página www.wctrasmitesmigratorios.com.do y Whatsapp (829) 642-2363 mismo para una consulta inicial y comienza el proceso para regularizar tu estatus en EE.UU.